
Banderas rojas del cuidado del cabello🚩
Compartir
Estimado lector,
En este artículo aprenderás todo lo que debes dejar de hacer para lograr realmente un cabello con un aspecto más saludable.
Puede que te sorprenda lo que estás a punto de leer, ya que muchas personas hacen estas cosas sin darse cuenta de sus efectos secundarios reales.
1. Frotarse el cabello con demasiada fuerza con una toalla
La forma correcta es secar suavemente el cabello con una toalla después de la ducha o el lavado.
Consejo extra: Usa una toalla de microfibra . Esto ayuda a absorber la humedad correctamente y previene la porosidad excesiva.
2. ¿Cuántas veces has utilizado una plancha sin la protección térmica adecuada?
¡Esta es una verdadera señal de alerta ! No aplicar un acondicionador sin enjuague con protección térmica antes de usar una herramienta de calor, especialmente una plancha, puede ser desastroso.
Piénsalo como si estuvieras friendo un huevo a fuego alto en una sartén: se quemará.
3. Usar una plancha sobre el cabello mojado
¡Rotundamente NO! Sécate el cabello correctamente, ya sea con secador o con rulos. Luego, espera a que se enfríe antes de aplicar un poco de protector térmico y peinarlo con una plancha o rizador.
(Importante: si tienes el cabello graso o de textura fina, ten cuidado con la cantidad de producto que utilizas).
Plancha + Cabello mojado = INFINITAS SEÑALES DE SEÑAL 🚩
4. No enjuagarse el cabello adecuadamente
Estimado lector, por favor enjuague bien su champú, pre-poo, tratamientos de aceite para el cabello, mascarillas o acondicionadores .
La acumulación de productos es una de las principales causas del cabello graso e incluso puede provocar dermatitis seborreica (caspa). En otras palabras, el cabello puede sentirse pegajoso, verse sucio o, peor aún, acabar con descamación indeseada en el cuero cabelludo.
5. Usar el champú incorrecto para tu tipo de cabello
A veces, simplemente necesitas escuchar a tu cabello …
Tú: "Pero mi cabello no habla".
Sí, tienes razón, pero a medida que lo vayas conociendo y cuidando, notarás cómo reacciona a diferentes productos. Por eso es importante identificar tu tipo de cabello :
- Cabello graso: Usa un champú suave o con sulfatos, según la textura y sensibilidad de tu cabello. Además, una o dos veces al mes , usa un champú clarificante o desintoxicante para limpiar profundamente el cuero cabelludo.
- Cabello seco: elige un champú hidratante con ingredientes como aceite de coco, manteca de cacao, aceite de argán, jojoba, aceite de oliva, macadamia o cualquier aceite vegetal.
- Cabello muy seco: Opta siempre por un champú sin sulfatos. Y recuerda que tener el cabello seco no significa que debas descuidar el enjuague adecuado de tus productos ( ver punto anterior ).
Consejo extra: Realiza tratamientos profesionales o utiliza mascarillas capilares antes y después del lavado para una hidratación profunda.
-
Cabello normal: ¡Felicidades, eres uno de los favoritos de Dios! 😆 Puedes experimentar y cambiar tu rutina de cuidado capilar según sea necesario. Solo ten en cuenta la sensibilidad de tu cuero cabelludo y asegúrate de un paso de acabado adecuado :
- Usa un serum o spray hidratante para las puntas.
- Lubrica el cabello al menos dos veces al mes.
6. No desenredar el cabello antes de lavarlo
"Pero ¿cómo ayuda esto?"
¡Y esto es lo mejor ! Desenredar el cabello antes de lavarlo ayuda a prevenir roturas y daños . Además, hace que la limpieza sea más efectiva, reduce el frizz y asegura que el champú y el acondicionador se distribuyan uniformemente.
¿Qué otras señales de alerta agregarías?
¡Esperamos que después de revisar estos errores en el cuidado del cabello , los tengas en cuenta para mantener un cabello sano y bien cuidado! ✨